Ir al contenido principal

El burlador de Sevilla - resumen completo


Don Juan Tenorio seduce a todas las mujeres que encuentra, pero ¿podrá escapar del castigo divino? Con esta obra de teatro, Tirso de Molina creó a un personaje icónico para la literatura universal. 


El burlador de Sevilla

de Tirso de Molina (1630) 
Resumen completo


Jornada 1 Escena 1 Nápoles 

La duquesa Isabela grita en mitad de la noche al descubrir que el hombre con quien ha pasado la noche no es el duque Octavio, su prometido, sino un impostor. 

Ante los gritos, el rey de Nápoles ordena a su embajador, Pedro Tenorio, que detenga al individuo. Pero, al atraparlo, Pedro descubre que se trata de su propio sobrino, don Juan Tenorio, por lo que le permite escapar por un balcón y le aconseja que huya a España. 

Luego, Pedro Tenorio miente al rey diciéndole que Isabela le confesó que el hombre era el duque Octavio, por lo que el rey lo manda a arrestar al duque Octavio y a Isabela la encierra en una torre, por su conducta inapropiada. 

Escena 2 Nápoles

Al llegar a casa del duque Octavio, Pedro Tenorio le cuenta que descubrieron a su prometida con otro hombre. El duque se lamenta por la traición de Isabela. 

Pedro Tenorio le aconseja huir del país, y le permite escapar para evitar el arresto. 

Escena 3 Campo de España

Tisbea, una joven pescadora, ve un barco naufragar y corre a ayudar a dos sobrevivientes. 

Catalinón, criado de don Juan, saca a su amo inconsciente del mar. Le dice a Tisbea quién es y los deja solos mientras va a buscar ayuda. 

Don Juan despierta en el regazo de Tisbea y queda prendado de su belleza. Sin esperar, comienza a jurarle su amor. 

Vuelve Catalinón con otros pescadores. Tisbea les ordena que lo lleven a su cabaña para curar sus heridas. 

En el camino, don Juan revela a Catalinón que planea enamorar a Tisbea esa misma noche, y le pide que robe un par de caballos para su huida.


¿Te gusta el resumen? ¡Compra el libro aquí!

Escena 4 Castilla

El rey de Castilla agradece al comendador, Gonzalo de Ulloa, su servicio en Portugal y, como premio, le promete casar a su hija Ana con don Juan Tenorio, a quien considera un joven virtuoso. 

Escena 5 Campo de España

Don Juan intentar enamorar a Tisbea, pero ella desconfía de sus intenciones: le pide que jure ante Dios que se casará con ella, y él lo hace.

Convencida, lleva a don Juan a su cabaña. 

Escena 6 Campo de España

Tisbea llega enfurecida ante un grupo de pescadores: revela que don Juan la engañó y ha huido con su criado, en dos yeguas robadas. 

Los pescadores juran vengarse y los persiguen. 

JORNADA 2 Escena 1 Castilla 

Diego Tenorio, padre de don Juan, confiesa al rey de Castilla la conducta de su hijo con la duquesa Isabela y le pide disculpas. 

Para tratar de remediar la situación, el rey manda desterrar a Juan para que se case con Isabela en Nápoles.

Llega el duque Octavio y pide ayuda al rey para restablecer su honor traicionado. Para calmarlo, el rey le promete casarlo con Ana Ulloa, la hija del comendador: Octavio queda satisfecho. 


Escena 2 Castilla 

Don Juan y Catalinón se encuentran con el Marqués de la Mota en la calle. Ambos presumen de sus conquistas amorosas y el marqués les dice que esa misma noche planea un encuentro furtivo. Don Juan promete acompañarlo. 

Pero el marqués le confiesa que su verdadero amor es su prima, Ana de Ulloa, a quien el rey planea casar con alguien más. 

Don Juan aconseja al marqués que no renuncie a su amor, pero queda intrigado al escuchar de la belleza de Ana. 

Cuando se queda solo, una mujer oculta tras una ventana le pide a don Juan que le entregue una carta al marqués, con quien lo ha visto charlar. 

Don Juan promete entregar la carta, pero antes, la lee y descubre que es una invitación de Ana, para que se reúnan esa misma noche, a las 11. Le pide llevar una capa roja para que lo reconozcan sus criados. 

Sin creer su suerte, don Juan decide aprovechar la oportunidad para burlar a Ana de Ulloa.

Se encuentra de nuevo con el marqués y le dice que Ana lo espera esa noche… a las 12. El marqués se va contento, ansioso de que llegue la hora. 

Luego, don Juan se encuentra con su papá, quien lo regaña por su conducta en Nápoles. Le advierte que Dios castigará sus actos pero don Juan se burla de la amenaza.


En la noche, a las 11, don Juan le pide prestada su capa roja al marqués para ir a encontrarse con “una mujer”. Ingenuo, el marqués se la da mientras que él esperará a que den las 12 para encontrarse con Ana. 

Escena 4 Castilla 

Ana grita al descubrir la verdadera identidad de don Juan y clama justicia, por su honor perdido. Aparece su padre, con la espada desenvainada. 

Acorralado, don Juan pelea con Gonzalo de Ulloa y lo mata. Después escapa. 

Escena 5 Castilla 

Don Juan se encuentra con el marqués, le devuelve su capa y lo deja marchar a su encuentro con Ana. 

Calles adelante, el marqués es arrestado por el asesinato del comendador, lo reconocen por la capa roja. 

Escena 6 Pueblo de Dos Hermanos

Camino a su destierro, don Juan y Catalinón se encuentran con el festejo de una boda en un pueblo. 

Don Juan se sienta junto a la novia y sin perder el tiempo comienza a enamorarla. 


JORNADA 3Escena 1 Pueblo de Dos Hermanos

En mitad de la fiesta, don Juan se acerca al esposo, Batricio, y le miente: le dice que él es amante de su esposa, Aminta, y que ella le ha pedido que la rescate de su matrimonio. Incluso lo reta a un duelo para resolver el asunto. 

Batricio, dolido, rechaza el duelo y se marcha, sin querer saber nada de su nueva esposa. 

Escena 2 Pueblo de Dos Hermanos

Sin saber que su esposo ya se ha marchado, Aminta confiesa a una amiga que teme que la conducta de don Juan le provoque problemas con Batricio. 

Escena 3 Pueblo de Dos Hermanos

Don Juan promete al padre de Aminta casarse con su hija, ahora que el novio la ha abandonado. Pero en secreto, manda a Catalinón a preparar los caballos para su huida. 

Más tarde, Aminta encuentra a don Juan en su cuarto. El burlador le dice que su esposo la ha olvidado, pero que el destino lo ha llevado a rescatarla. Promete anular su matrimonio —que no se ha consumado— casarse con ella y compartir su título de nobleza y sus riquezas. 

Para terminar de convencerla, don Juan jura a Dios que cumplirá con su palabra. Ella, al final, acepta y se entrega a él.

Escena 4 Camino a Castilla

La duquesa Isabela viaja a Sevilla a casarse con don Juan, según el plan del rey de Castilla. Pero va deprimida, pues a quien ama en realidad es a Octavio.

A mitad del viaje, se encuentra con una pescadora que llora a la orilla del camino: es Tisbea. Ambas se cuentan sus historias y descubren que el causante de sus desgracias es el mismo: don Juan Tenorio.   

La duquesa pide a Tisbea que la acompañe a Sevilla para confrontarlo. 


De vuelta en Sevilla, Catalinón revela a don Juan que el duque Octavio y el marqués de la Mota ya saben que él es el responsable de sus burlas, que se han quejado ante el rey y que lo buscan para vengarse. 

Don Juan confía en su habilidad con la espada y desestima las amenazas. De camino a su posada pasan por un cementerio y se encuentran con la tumba de don Gonzalo de Ulloa. Don Juan no puede evitar reírse cuando lee en su epitafio que el comendador “espera su venganza contra su asesino”.

Burlón, invita a la estatua de piedra —que está sobre la tumba— a cenar a su casa.

Escena 6 Sevilla

Esa noche, para su sorpresa, la estatua de don Gonzalo se aparece en su puerta. Catalinón se aterra, pero don Juan trata de guardar la compostura y le sigue la corriente. Piensa que un ser de piedra no puede hacerle daño.

Don Juan y la estatua cenan. Al final, la estatua de don Gonzalo lo invita a cenar al día siguiente, a “su casa”. 

Se dan la mano en señal de la promesa. Cuando se ha ido el “invitado”, don Juan decide que no se acobardará y asistirá. 

Escena 7 Sevilla

El rey ha escuchado la historia del marqués y lo ha perdonado. Acuerda casarlo con su prima, Ana de Ulloa. 

En eso, llega el duque Octavio furioso y pide permiso al rey para retar a don Juan a un duelo. Pero el padre de don Juan defiende a su hijo frente al rey y discute con Octavio hasta que el rey los separa. 

Escena 8 Sevilla

Aminta y Batricio han llegado a Sevilla a buscar justicia y preguntan en la calle por don Juan Tenorio. El duque Octavio los escucha, pregunta su historia, y ve la oportunidad para vengarse.

Les dice que él mismo los llevará, para que su hija se case con don Juan.


Escena 9

Don Juan camina con Catalinón a su boda con Isabela. Pero antes se desvía para cumplir la promesa que hizo a la estatua.

Encuentran las puertas del sepulcro abiertas y entran. La estatua de don Gonzalo está sentada frente a la mesa.

Dos pares vestidos de luto sirven la cena y luego cantan una canción acerca de la venganza de Dios. La cena es un plato de alacranes y el vino es hiel con vinagre. 

Al final, la estatua extiende la mano a don Juan. Él la toma y comienza a quemarse sin poderse soltar.

Confiesa que nunca pudo consumar su engaño a doña Ana, pero la estatua no lo suelta.

Luego, pide confesión antes de morir, pero don Gonzalo no cede. Al final, don Juan muere, abrazado por las llamas.

Catalinón sale arrastrándose del sepulcro. Muerto de miedo. 

Escena 10

El rey espera a don Juan para su boda cuando aparecen Aminta y Batricio, Isabela y Tisbea, y todos cuentan al rey sus desgracias.

El rey, enfurecido, condena a don Juan a muerte, pero llega Catalinón y revela lo sucedido. El rey juzga que don Juan ha recibido su merecido y casa a todos con sus respectivas parejas para felicidad de todos.
¿Te gusta el resumen? ¡Compra el libro aquí!

Fin de El burlador de Sevilla


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Celestina - resumen completo

Calisto decide pedir ayuda a la vieja Celestina para hacer que Melibea se enamore de él. Pero la ambiciosa anciana planea tomar ventaja de la situación. La Celestina Fernando de Rojas (1499) Resumen completo Acto 1 Calisto, en un jardín, observa a Melibea. Prendado por su belleza, le declara su amor. Ella, enojada, lo rechaza. Angustiado, Calisto, regresa a su casa; habla con Sempronio, su criado, sobre las pocas esperanzas que tiene de obtener el amor de Melibea. Sempronio critica a las mujeres y le sugiere a Calisto que no se enamore. Sin embargo, Calisto insiste en su deseo. Para ayudar a su amo, Sempronio le recomienda pedir ayuda a Celestina, una alcahueta, hechicera y antigua prostituta. Calisto le pide que vaya a traerla para hablar con ella. El sirviente llega a la casa de Celestina, donde, además, vive Elicia, una prostituta, pupila de Celestina, que está enamorada de Sempronio. En el camino de regreso, la Celestina y Sempronio acuerdan aprovecharse de Cal

La Iliada - Resumen completo

(s. VIII a.C.) atribuida a Homero Resumen completo Antecedentes Helena, la bella esposa del rey Menelao, se enamoró de Paris, príncipe de los teucros, y se fue con él a Troya. Deshonrado, Menelao, con ayuda de su hermano, el rey Agamenón, reunió a un ejército e inició una guerra contra los teucros para recuperar a su esposa.  Canto 1 Peste. Cólera. Los aqueos y sus aliados están agotados tras 10 años de guerra contra los teucros. Además, el dios Apolo ha desatado una peste entre los soldados como castigo porque el rey Agamenón secuestró a la joven Crisa tras el saqueo de Tebas, para hacerla su concubina.  Crises, padre de la muchacha y sacerdote de Apolo, se presenta en el campamento aqueo con inmensas riquezas, para pagar el rescate de su hija.  Aunque los soldados ruegan que devuelva a la joven, para terminar con la maldición, Agamenón groseramente expulsa a Crises sin aceptar su petición. El padre se va, pidiendo a Apolo su intervención. El dios, molesto, baja del Olimpo y durante n

El retrato de Dorian Gray - resumen completo

Dorian Gray ha recibido el don de la juventud eterna ¿o será una maldición?   Esta novela gótica de Oscar Wilde escandalizó a la sociedad británica y se convirtió inmediatamente en un clásico.   El retrato de Dorian Gray  de Oscar Wilde (1891) Resumen completo Capítulo 1 Lord Henry, aristócrata elocuente y cínico, admira el cuadro que está pintando su amigo Basil Hallward. Es un retrato de cuerpo entero de un apuesto joven.   Pregunta quién fue el modelo, y  Basil, tras mucha insistencia confiesa que es un joven llamado Dorian Gray, con quien se ha obsesionado. No quiere que nadie vea el cuadro porque teme que alguien descubra su debilidad.   Curioso, Henry le dice que quiere conocer al muchacho. Basil se niega, pero en ese momento Dorian llega a la casa. Acorralado, Basil le suplica a su amigo que no influya en el joven con sus ideas escandalosas.   Capítulo 2 Dorian Gray ha venido a posar para Basil. Mientras lo hace, Lord Henry habla con Gray acerca d